CAMINANDO A LA EXCELENCIA

Caminando a la excelencia es una iniciativa nacional de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud orientada a identificar las áreas de oportunidad para mejorar la ejecución y la calidad de los diferentes programas de salud mediante la medición de indicadores.
Todas las unidades de salud son sujetas a ser evaluadas en su desempeño.
Inicios
Empezó en el año 2001 considerando que los programas preventivos y de atención a la salud siempre se pueden mejorar en beneficio de la población.
Programas que mide
Se evalúan 27 programas de salud en los temas de:
- Salud de la mujer
- Salud del infante y adolescente
- Salud del adulto y del Adulto Mayor
- Promoción de la salud
- Prevención de accidentes
- Programas preventivos de enfermedades no transmisibles como:
- Adicciones
- Salud bucal
- Atención a la violencia familiar y de género, entre otros.
- Programas preventivos de enfermedades transmisibles como:
- Dengue
- Tuberculosis
- VIH/SIDA
- Lepra
- Rabia
- Cólera, entre otros
Medición
De manera trimestral se evalúan los avances de cada uno de los programas de salud ya mencionados y con base en los resultados se clasifica como sobresaliente, satisfactorio, mínimo o precario.
¿Para qué sirve?
Para identificar oportunamente problemas en la ejecución de los programas, corregir a tiempo esos fallos y verificar los logros y avances teniendo siempre como fin otorgar servicios de salud de calidad.
“No importa que tan bien aparentemente funcione un programa de salud pública…Siempre hay algo que Mejorar”

Más información:
Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica
Lic. Martha Consuelo Salinas Hernández
Tel: (81) 8361- 5800
Correo Electronico: contacto@ssnl.gob.mx